
By Eileen McEntee Sullivan
Read or Download Comunicación oral PDF
Similar no-ficcion books
Defender la sociedad: Curso en el Collège de France, 1975-1976
Para este filósofo deconstruccionista, las relaciones de poder existentes en nuestra sociedad emanan en un momento dado, históricamente identificable, en l. a. guerra y por l. a. guerra. De aquí desprende Foucault las dos hipótesis medulares desarrolladas a lo largo de l. a. obra: que el mecanismo del poder es fundamentalmente l. a. represión, y que l. a. política es l. a. continuación de l. a. guerra por otros medios.
¿Quieres aprender a programar y no tienes ni notion? ¡Este es tu libro! Explicación partiendo desde cero de los fundamentos de los angeles programación con muchos ejemplos con soluciones para practicar. Los conocimientos adquiridos con el libro son los angeles base para que aprendas a programar en cualquier lenguaje sin problemas y de forma muy fácil.
¿Qué tan alto quiere llegar?. Determine su éxito cultivando la actitud correcta
¿Qué tan alto quiere llegar? John Maxwell cube que todo depende de su actitud. ¿Nariz hacia arriba o nariz hacia abajo ? Al igual que el ángulo de un avión determina su altitud, lo mismo ocurre con el enfoque que damos a l. a. familia, al trabajo, y a los angeles vida en normal, y ese enfoque determina los angeles actitud que presentamos al mundo.
- El respeto : sobre la dignidad del hombre en un mundo de desigualdad
- Filosofía y sociología de la ciencia
- La ciudad conquistada
- Pragmática y comunicación intercultural en el mundo hispanohablante (Foro Hispanico) (Spanish Edition)
- Los Primeros Pasos por la Biblia
- Sabrosas Recetas de Pollo
Extra resources for Comunicación oral
Example text
Todos los días enfrentamos a personas y situaciones que nos levantan el ánimo y otras que nos deprimen. Es importante estar conscientes de las influencias de los mensajes de los demás sobre nuestro ánimo. Debemos identificar y diferenciar entre aquellos que nos hacen sentir bien y los que nos hacen sentir mal. En última instancia, tenemos el poder de decidir quiénes influirán sobre nosotros. las instituciones sociales refuerzan los valores socioculturales de los grupos a los que pertenecemos e influyen en la formación de nuestra identidad.
Ambrester presenta un modelo de la comunicación intrapersonal donde se destacan tres entidades que, de manera constante e intercalada, se expresan en un proceso de autopersuasión, Estas entidades son el ego socializado, el ego primitivo y el ego conceptualizante o creativo. En seguida se da la descripción de cada entidad del modelo de Ambrester. El ego socializador descubre y emplea todo lo que es necesario para persuadir a la perso· na a actuar en una manera socialmente aceptable y a arrepentirse por sus "fracasos" SOCiales.
Formación del autoconcepto I Las principales influencias en la formación de la identidad o el autoconcepto son la interacción con otras personas, las instituciones sociales a las que pertenecemos y la calidad de la propia conducta. Todos estos factores afectan la evaluación personal. Aquellos que más influyen en la formación del autoconcepto o identidad son quienes han estado más cerca de nosotros durante la infancia y adolescencia, es Identidad Se refiere al concepto decir, los padres y familiares más cercanos; después los maestros, amigos y comque la persona tiene de sí misma y pañeros; más adelante, los patrones, socios y colegas lo harán.